Con el estudio de la Catedral de Murcia, vamos a iniciar esta nueva UD. Tenemos la oportunidad de acercarnos a ella de una forma diferente, aprovéchala!
Recuerda que tendrás un cuadernillo, que deberás "rescatar" de entre tus apuntes, pedir en el colegio y/o consultar en el enlace.
La construcción de la catedral comenzó en 1394 y resume más de 600 años de historia del arte. Se levantó sobre los solares de la mezquita Mayor de la ciudad, solares que san Pedro Nolasco consagró para el culto cristiano en febrero de 1266, al día siguiente de la toma de la ciudad por Jaime I de Aragón. Las obras quedaron listas en 1462, año en que consiguieron cerrar las bóvedas tras diversos vaivenes políticos y eclesiásticos. En 1467, en un acto de la mayor solemnidad, la catedral de Murcia queda consagrada al culto.
A principios del siglo XVIII, la catedral necesitaba algunas reformas: la torre solo poseía dos de sus cinco cuerpos, y la fachada principal (la que da a la plaza del Cardenal Belluga) amenazaba ruina. El arquitecto castellonense Jaime Bort inició nuevas obras en sustitución de la antigua fachada en 1739 con ayuda de la corona y del cardenal Belluga. Las obras finalizaron en 1754 y dieron a la fachada principal la composición arquitectónica y escultural que actualmente todo turista puede admirar. Es ese mismo año y tras concluir los trabajos del arquitecto Bort cuando otro arquitecto, Juan de Gea, comenzó a levantar el resto de la torre hasta conferirle el aspecto que posee hoy en día.
Coral Discantus en la Capilla de los Velez
Para los amás curiosos
Fotografía de altísima calidad de la fachada de la catedral de Murcia
La catedral en murciaturistica.es
Aunque es publicidad de una empresa, podemos visualizar un entorno virtual en 360º a partir de fotografías de la plaza del Cardenal Belluga
En vídeo
Las cadenas de la Capilla de los Vélez y el órgano Merklin Schütze:
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?METHOD=ENLACEMENUS&sit=a,0,c,522,m,2052,idt,0
http://www.youtube.com/watch?v=F_eb8oqUMBw
http://www.youtube.com/watch?v=NQ3thXG0kfk
Las cadenas de la Capilla de los Vélez y el órgano Merklin Schütze:
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?METHOD=ENLACEMENUS&sit=a,0,c,522,m,2052,idt,0
http://www.youtube.com/watch?v=F_eb8oqUMBw
http://www.youtube.com/watch?v=NQ3thXG0kfk
Imágenes antiguas
http://www.palanda.com/oldmurcia.htm
http://www.palanda.com/004callejon_fuensantasmll.jpg
http://www.palanda.com/007_plaza_de_la_cruzsmll.jpg
http://www.palanda.com/011_traperiasmll.jpg
http://www.palanda.com/016belluga_catedral_obispadsmll.jpg
http://www.palanda.com/017_belluga_catedralsmll.jpg
http://www.palanda.com/018_belluga_plazasmll.jpg
http://www.palanda.com/glorieta2smll.jpg
Recordad que, a partir del trabajo en el aula de Ciencias Sociales y de Religión, la visita guiada a la Catedral, y todo el material en formato papel y digital de que disponéis; realizaréis un estupendo trabajo de investigación, por pequeños grupos: "A pie de calle". Cuenta tu esfuerzo, creatividad, orignalidad, dedicación, ilustraciones... vamos, el fondo y la forma!
¡Mucho ánimo, hay tanto por descubrir!
Enlázate
Una aplicación 'online' permite concoer la Catedral de Murcia al detalle
Catedral de Murcia interactiva
Un juego: La Catedral
La Catedral de Murcia desde un punto de vista multidisciplinar
No hay comentarios:
Publicar un comentario